Descripción
DESCRIPCION DEL PRODUCTO
Sikafloor®- 161 es una resina epoxica bi-componente, libre de disolventes, económica y de baja viscosidad.
Resina epoxica 100% sólidos de acuerdo con el método de ensayo de Deustche Bauchemie (German Association for construction chemicals).
USOS
Sikafloor®-161 puede ser usado solamente por profesionales con experiencia.
– Para imprimación sobre concreto, revestimientos cementosos y morteros epoxicos.
– Para soportes con absorción media o alta.
– Imprimación para Sikafloor® -264 y sistemas de recubrimientos Linea Sikafloor®.
INFORMACION AMBIENTAL
Sikafloor® -161 cumple con los requerimientos del LEED EQ Crédito 4.2: Materiales de bajas emisiones:
Pinturas & Revestimientos.
SCAQMD Método 304-91 Contenido COV < 100 g/l
CERTIFICADOS / NORMAS
Imprimación epoxica, mortero de nivelación y mortero intermedio según UNE-EN 1504-2:2004 y UNE EN 13813:2002, con DoP 01 08 01 02 050 0 000001 1053, certificado por el Organismo de control de fabricación
Nº 0921, certificado 2017 y con Marcado CE. Certificado de compatibilidad del revestimiento y hormigón saturado con agua. Informe nº P 5688. Polymer Institute Alemania, Mayo 2009.
INSTRUCCIONES DE APLICACIÓN
- Los soportes de concreto deben estar sanos y con suficiente resistencia a compresión (mínimo 25 N/mm2) y una resistencia mínima a tracción de 1.5 N/mm2.
- El soporte debe estar limpio, seco y libre de todo tipo
de contaminantes tales como suciedad, aceite, grasa, revestimientos antiguos, tratamientos superficiales, etc.
- Sobre soportes críticos o en caso de duda se recomienda la realización de una prueba previa.
- Las superficies de concreto deben prepararse con medios mecánicos (granallado, lijado o escarificado) con el fin de eliminar la lechada superficial y obtener una superficie de poro abierto y texturada.
- Las partes débiles del concreto deberán ser eliminadas y deben descubrirse todos los posibles defectos que tenga el soporte.
- Las reparaciones del soporte, el relleno de oquedades y la nivelación del soporte se llevarán a cabo con los productos apropiados de las gamas Sikafloor®, Sikadur® ó Sikagard®.
- El soporte debe ser imprimado o nivelado para obtener una superficie compacta.
- Las manchas grandes deben ser eliminadas Toda la suciedad, así como las partes sueltas o mal adheridas deben ser eliminadas antes de la aplicación del producto, preferiblemente por cepillado y/o aspirado.
MEZCLADO
Antes de mezclar, agitar el Comp. A mecánicamente. Cuando todo el Comp. B ha sido añadido al Comp. A, mezclar continuamente durante 3 minutos hasta obtener una masa completamente homogénea.
Cuando los Comp. A y B han sido mezclados, añadir la arena de cuarzo y si fuera necesario Sikafloor Extender T y mezclar durante 2 minutos hasta conseguir una mezcla homogénea. Para asegurar el correcto mezclado, se vierte la masa en un recipiente vacío y se mezcla de nuevo hasta homogenización. Evitar el mezclado excesivo para minimizar el aire ocluido.
Herramientas de mezclado
Sikafloor®-161 debe mezclarse con taladra industrial de bajas revoluciones entre (300 - 600 rpm) u otro equipo similar.
Para la preparación de morteros usar una mezcladir con eje rotatorio, tipo pala o canal.
APLICACIÓN
Antes de proceder a la aplicación del producto, compruebe la humedad del soporte, la humedad relativa y el punto de rocío. Si la humedad del concreto es superior al 4%, debe aplicarse primarios tolerantes a la humedad consulte con su asesor tecnico de Sika Mexicana..
Imprimación: Se debe asegurar la formación de una capa continua y sin poros. De ser necesario, se aplicarán 2 capas. Aplicar Sikafloor®-161 con brocha, rodillo o llana de goma. La aplicación se realizará preferiblemente con llana de goma pasando a continuación un rodillo en dos direcciones.
Mortero de nivelación:
Las superficies rugosas deben ser previamente niveladas. Aplicar mediante llana hasta el espesor requerido. Capa intermedia:
Sikafloor®-161 es fluido, verter sobre el soporte y extender uniformemente mediante llana dentada. Pasar inmediatamente el rodillo de púas en dos direcciones para asegurar espesor homogéneo y si es necesario espolvorear con Sikadur Arena Media.
Mortero de reparación/Mortero seco:
Aplicar el mortero sobre el puente de unión con mordiente («tacking»), utilizando una regla si fuese necesario. Tras un breve tiempo de espera, compactar el mortero y alisar manualmente con una llana o mecánicamente con un helicóptero provisto de protectores de Teflón en las aspas. (normalmente 20-90 rpm).
LIMPIEZA DE HERRAMIENTAS
Limpiar todas las herramientas y equipos de aplicación con Diluente C inmediatamente después del uso. El producto curado o endurecido solo puede ser eliminado por medios mecánicos.